Ir al contenido

Blog

Historia de la prevención del maltrato infantil

Abril es el Mes Nacional de Prevención al Maltrato Infantil, una tradición establecida formalmente en 1983 tras décadas de esfuerzos de los defensores de la infancia que presionaron para crear y cambiar leyes que protegieran a los más vulnerables de la sociedad. El objetivo del mes es sensibilizar a la naciónsobre la prevención del maltrato infantil y la forma en que las personas y las comunidades pueden ayudar a prevenir el maltrato y el abandono de los niños.

En 1874, Mary Ellen Wilson, de diez años, fue la superviviente del primer caso de abuso infantil de gran repercusión en Estados Unidos.En un momento histórico en el que se daba prioridad a la crueldad con los animales sobre eltrato a los niños, varios ciudadanos destacados de Nueva York abogaron por Mary Ellen, entre ellos una trabajadora social muy conocida llamada Marietta "Etta" Wheeler. Wheeler consultó a la policía sobre las acusaciones de abuso físico por parte de la madre adoptiva de Mary Ellenpero ellos se negaron a investigar el caso. Aunque en aquella época había muchas organizaciones benéficas de ayuda a la infancia, cuando Wheeler solicitó ayuda a estas organizaciones, carecían de autoridad para intervenir en la familia. Finalmente, Wheeler consultó al fundador de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA).Henry Bergh. Bergh y su abogado trabajaron para encontrar un mecanismo legal para rescatar a Mary Ellen, y un juez ordenó que la niña fuera retirada de la casa de sumadre de acogida. El Tribunal Supremo del Estado de Nueva York conoció del caso, yun jurado condenó a la madre de acogida de la niña por agresión con lesiones en la primera condena por maltrato infantil del país. Tras el rescate de Mary Ellen, Bergh trabajó para crear una sociedad benéfica dedicada a la protección de la infanciallamada Sociedad de Nueva York para la Prevención de la Crueldad contra los Niños.. Este desarrollo fue el primero de una serie de pasos para empezar a proteger a los niños de los abuso y el abandono.Sin embargo, cabe destacar que el caso de Mary Ellen Wilson sólo salió a la luz porque unn desconocido "vecino preocupado" llamó a un activista que trabajaba localmente en la zona para ver cómo estaba el niño.

En 1962, los Doctores C. Henry Kempe y Brandt F. Steele publicaron su artículo pionero, "El síndrome del niño maltratado,"en la revista de  la Socierdad Americana de Medicina. Este artículo expuso la realidad del maltrato infantil y dió a los médicos formas  concretas para  identificar sospecha de abuso y para informara las autoridades. En menos de diez años después de la publicación del artículo, los cincuenta estados de la nación habían aprobado algún tipo de ley de denuncia obligatoria del maltrato infantil.

El movimiento de protección de la infancia ha seguido creciendo y evolucionando, con una legislación federal promulgada en 1974 en virtud de laLey de Protección y Tratamiento del Abuso Infantil (CAPTA) que proporcionaba financiación federal a los estados para recursos de prevención, identificación y tratamiento. A principios de la década de 1980, el Congreso de los Estados Unidos se comprometió a identificar y aplicar soluciones para prevenir el maltrato infantil, incluyendo designarenel mes de Abril como el Mes Nacional de Prevención del Maltrato Infantil. Todos los años, los defensores de la protección de la infancia participan en la Conferencia Nacional sobre Maltrato y y la Negligencia (NCCAN) para identificar mejores resultados para la protección de la infancia. Siguen promulgándose leyes federales que fomentan la protección de la infancia y la prevención del maltrato, como la Ley de Servicios de Prevención de la Familia (FFPSA), y la Protecting Young Victims from Sexual Abuse and Safe Sport Authorization Act de 2017así como la Ley de mejora de la protección de la infancia de 2017. El expresidente Barack Obama dijo una vez: "El cambio no llegará si esperamos a otra persona o a otro momento. Somos nosotros los que esperamos. Somos el cambio que buscamos". En numerosos defensores que iniciaron el movimiento de prevención del maltrato infantil son los artífices del cambio que se negaron a aceptar lo que eravigente eraera como debía ser siempre siempre. Estos eran las personas que lucharon para que se oyera la voz de los niños y que siguen inspirando y activando a los defensores actuales y futuros de la prevención del maltrato infantil.

Como nación, hemos evolucionado significativamente, desde 1874 en nuestro compromiso de proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad. Sin embargo, este cambio no hubiese pasado sin aquellos que estaban dispuestos a  recoger la antorcha y pasarla al siguiente defensor. Recuerde que la primera llama que encendió la atención y la respuesta de nuestra nación al abuso infantil fue encendida por unn persona anónima persona -un vecino preocupado- que identificó a niño en gran necesidad de ayuda. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad y la responsabilidad de ser artífice del cambio y portador de la antorcha de la prevención del maltrato infantil. Encienda la llama, lleve la antorcha y nunca deje de  proteger a los que más lo necesitan.Para más información sobre cómo participar y avanzar en laprevención del maltrato infantil ,póngase en contacto coninfo@praesidiuminc.com.

"Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad tienes que cambiarlas tú mismo". Andy Warhol.

2022 Página web de prevención del maltrato infantil www.preventabuse.com ¡próximamente!

 

http://www.americanhumane.org/about-us/who-we-are/history/mary-ellen-wilson.html

Watkins, S.A. (1990). El mito de Mary Ellen: Corrigiendo la historia del bienestar infantil. Social Work, 35(6), pp. 500-503.