Blog
Importancia de la capacitación para prevenir los abusos
En Estados Unidos hay miles de organizaciones al servicio de la juventud que ofrecen una amplia gama de servicios a niños y adolescentes. Desgraciadamente, muchos niños en estas organizaciones son víctimas de abusos. Sin embargo, en Praesidium creemos que el maltrato se puede prevenir. Una forma de prevenir los abusos es mediante una capacitación eficaz en la materia. Continúe acá para identificar la importancia de la capacitación para prevenir los abusos y las 4W de una buena capacitación.
¿Por qué es tan importante la capacitación?
"La capacitación, por sí sola, no previene los abusos", afirma Katie Polachek, JD, gestora de cuentas de Praesidium. Pero hay componentes clave que deben tenerse en cuenta al desarrollar la capacitación en prevención de abusos para que sea más eficaz:
- ¿Transmite el compromiso de su organización con la seguridad?
- ¿Fomenta el compromiso con las políticas de prevención de abusos de la organización?
- ¿Enseña al personal de todos los niveles su papel en la gestión de riesgos?
"La capacitación debe diseñarse para crear una cultura de la seguridad en su organización", añade. "Ninguno de nosotros por sí solo puede erradicar por completo el problema de los abusos. Hacen falta muchas personas diferentes en muchas funciones diferentes".
¿Qué es una buena capacitación?
La capacitación que marca la diferencia incorpora contenidos prevenibles y basados en habilidades. "Lo ideal es que se trate de contenidos que cambien el comportamiento del personal", dice Polachek.
Una buena capacitación también utiliza el sistema de impartición adecuado:
- Es impactante.
- Es transferible.
- Es responsable.
Además, se entrega en el momento adecuado y con frecuencia.
Las cuatro W de una buena capacitación
Debe pensar en las "cuatro W" a la hora de crear programas de capacitación:
¿A QUIÉN hay que capacitar?
Debe capacitar a todas las personas de su organización. Esto incluye a gerentes, personal operativo, personal de atención directa y directores. La capacitación de todos ayudará al personal a identificar las zonas de alto riesgo, reconocer las infracciones de los límites y las políticas e informar de los problemas. "Incluya también a personas ajenas a su organización", dice Polachek. Esto incluye a los padres.
¿QUÉ debe incluir en su capacitación?
Enseñe a las personas de su organización cómo actúan los agresores, cómo prevenir los abusos entre iguales, cómo reconocer los signos de abuso, etc.
"Lo que se enseñe dependerá de la función de cada uno", añade Polachek. "Pero hay una capacitación que conviene que todos tengan. Se llama conocimientos básicos".
Cuando se trate de los líderes, céntrese en el alcance y la naturaleza de los problemas de su organización. Además, enseñe estrategias de prevención de abusos en todo el sistema y familiarice a los líderes con los mecanismos de respuesta adecuados.
¿CUÁNDO debe impartirse la capacitación y con qué frecuencia?
Esto dependerá del alcance de su organización. Idealmente, cuanta más capacitación reciba el personal, mejor. Formar al personal antes de que trabaje con los consumidores puede ser especialmente beneficioso. Este tipo de capacitación puede minimizar las denuncias falsas y dotar a los miembros del personal de las habilidades que necesitan para su función. Luego, la capacitación periódica ayuda a complementar los conocimientos básicos para que estas habilidades sigan siendo prioritarias.
¿DÓNDE debe impartirse la capacitación?
Combine la capacitación presencial y en línea para obtener los mejores resultados. "Hay que tener en cuenta que cada persona aprende de una forma distinta", dice Polachek. "Es bueno integrar ambas opciones a la hora de formar al personal".
La capacitación en su organización es una pieza crucial en la prevención del abuso, la capacitación adecuada proporcionará a su personal las habilidades y conocimientos que necesitan para minimizar el riesgo de abuso. Siga los consejos mencionados arriba, a la hora de crear programas de capacitación en su organización. Para maximizar la eficacia, póngase en contacto con Praesidium hoy mismo para obtener una demostración de nuestra solución de capacitación en línea, la Academia Praesidium, y para averiguar cómo puede personalizarse nuestra capacitación presencial para adaptarla a las necesidades de su organización.