Ir al contenido

Blog

Control y supervisión: uso de cámaras en sus instalaciones

El control y la supervisión pueden dividirse en cuatro conceptos: control del personal, control de los consumidores, control de las actividades de alto riesgo y control de las instalaciones. En  nuestra experiencia, hay un elemento tecnológico que las organizaciones a veces consideran la solución de supervisión para los cuatro conceptos: las cámaras de vídeo.

Las cámaras de vídeo son una excelente herramienta de documentación y verificación. Instalar cámaras en zonas comunes como pasillos, fuera de vestuarios y baños, y en zonas muy transitadas puede ayudar a fomentar la sensación de seguridad y protección en su organización. Si recibe una denuncia, puede consultar las grabaciones de vídeo para ver exactamente cuándo ocurrió algo, dónde ocurrió y si hay otras personas que lo vieron. Si recibe una denuncia, las imágenes de vídeo también pueden ser útiles para las autoridades cuando investiguen los incidentes.

Aunque las cámaras de vídeo pueden ser herramientas de documentación muy útiles, no deben sustituir a la supervisión en sus programas. Acorde con nuestra experiencia, el control y la supervisión más eficaces son los que llevan a cabo el personal y los supervisores bien capafcitados y comprometidos a proporcionar un entorno seguro a sus consumidores.

Si su organización incluye cámaras de vídeo como parte de su estrategia de vigilancia y supervisión, le recomendamos que aplique las siguientes prácticas recomendadas para utilizar cámaras de vídeo como ayuda en la vigilancia y supervisión:

  1. Utilizar las grabaciones de las cámaras para revisar acciones con carácter retroactivo en lugar de como única medida para evitar que se produzcan incidentes;
  2. Seguir exigiendo a los supervisores del programa y a otros miembros del personal que recorran con frecuencia las instalaciones para controlar al personal, a los consumidores y las actividades;
  3. Revise periódicamente las grabaciones de las cámaras. Ejemplos de lo que hay que buscar son comportamientos con señales de alerta , infracciones de la política, interacciones inapropiadas entre jóvenes y personal que no esté ubicado con relación a las personas que está supervisando.
  4. Garantizar que todas las personas que revisan las grabaciones de las cámaras hayan recibido capacitación sobre cómo revisar y utilizar las grabaciones de las cámaras para la supervisión; y
  5. Evalúe periódicamente la ubicación de las cámaras para asegurarse de que captan las zonas de alto riesgo del centro (como pasillos fuera de los baños, zonas aisladas, huecos de escaleras, lugares apartados y otros lugares de alto riesgo).