Ir al contenido

¿Por qué Praesidium?

Transformar la forma en que las organizaciones se enfocan la prevención del abuso sexual.

Cuando Praesidium comenzó hace más de 30 años, se sabía muy poco sobre el abuso sexual en las organizaciones y sobre lo que podía hacerse para impedirlos. En colaboración con un grupo de investigadores de la Universidad de Texas de ArlingtonPraesidium reunió y analizó la escasa investigación disponible entonces y la complementó con los nuevos precedentes jurídicos para ver qué se podía hacer para evitar  que abusosse produzcan en las organizaciones.

El conocimiento es poder en la prevención del abuso

Entendemos cómo actúan los delincuentes y cómo se producen los comportamientos sexualizados. También comprendemos las características de las personas de mayor riesgo, qué tipos de programas y actividades presentan el mayor riesgo, y dónde y en qué circunstancias es más probable que se produzcan incidentes.

Gracias a los conocimientos adquiridos tras trabajar con miles de organizaciones, hemos creado un conjunto completo de productos y servicios que permite a su organizaciónevaluar las áreas de posible riesgo  ensus programas e implementar las mejores prácticas en cada una de las ocho operaciones de la Ecuación de Seguridad de Praesidium®.

Una organización sólo puede proteger a quienes sirve, a través de la aplicación de medidas preventivas que sean eficaces. Nuestramisión es ayudarle a usted a conseguirlo, a través de tres áreas claves en la prevención de abuso sexual.

PRAESIDIUM TRABAJA EN TRES ÁREAS CRÍTICAS EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL 

  • Evalúe: Evaluar donde, y en qué medida, una organización tiene oportunidades para fortalecer sus esfuerzos de gestión de riesgos de abuso.
  • Prevenir:  el abuso se puede prevenir, pero se requiere un marco global de gestión de riesgos y una cultura de la seguridad para garantizar una protección permanente.
  • Responder: La forma en que una organización responde a los informes de interacciones sospechosas o inapropiadas, infracciones de las política o sospechas de abuso puede afectar drásticamente al daño causado a la persona y a la organización.

Más información sobre la evaluación de riesgos.

Evaluar